Jonathan García Lana / Tunipanea (Bélgica, 1985) reside y trabaja como artista y artesano en Bilbao, donde tiene su estudio desde 2010. Con un máster en Arte Contemporáneo, Tecnológico y Performativo (UPV/EHU) complementa su área de interés artístico con otras formaciones técnicas relacionadas con la electrónica, robótica, sonido, técnicas artesanales y técnicas de fabricación digital.
Diseña y construye instrumentos musicales híbridos mezclando ideas, formas y recursos tanto de origen tradicional como contemporáneos, una práctica que enmarca en el área de la luthería experimental.
Su pasión parte de la fascinación por el fenómeno del ritual sonoro con una perspectiva amplia, multicultural e histórica pero con una aplicación en la práctica artística contemporánea. En la búsqueda de comprender la relación del ser humano con el medio sonoro, se especializa en investigar la gran variedad de herramientas expresivas que hemos inventado a lo largo de la historia, en forma de artilugios y mecanismos de increíble inventiva.
La mayoría de sus investigaciones son prácticas y derivan en diversas actividades de cara al público en forma de eventos divulgativos con música en directo, talleres de luthería experimental y exposiciones. Además desarrolla proyectos cuya estructura es experimental siendo el más importante LUTITEKA (activo desde 2019) con su propio programa de actividades que incluye el préstamo de instrumentos musicales experimentales.
Jonathan García Lana / Tunipanea (Bélgica, 1985) reside y trabaja como artista y artesano en Bilbao, donde tiene su estudio desde 2010. Con un máster en Arte Contemporáneo, Tecnológico y Performativo (UPV/EHU) complementa su área de interés artístico con otras formaciones técnicas relacionadas con la electrónica, robótica, sonido, técnicas artesanales y técnicas de fabricación digital.
Diseña y construye instrumentos musicales híbridos mezclando ideas, formas y recursos tanto de origen tradicional como contemporáneos, una práctica que enmarca en el área de la luthería experimental.
Su pasión parte de la fascinación por el fenómeno del ritual sonoro con una perspectiva amplia, multicultural e histórica pero con una aplicación en la práctica artística contemporánea. En la búsqueda de comprender la relación del ser humano con el medio sonoro, se especializa en investigar la gran variedad de herramientas expresivas que hemos inventado a lo largo de la historia, en forma de artilugios y mecanismos de increíble inventiva.
La mayoría de sus investigaciones son prácticas y derivan en diversas actividades de cara al público en forma de eventos divulgativos con música en directo, talleres de luthería experimental y exposiciones. Además desarrolla proyectos cuya estructura es experimental siendo el más importante LUTITEKA (activo desde 2019) con su propio programa de actividades que incluye el préstamo de instrumentos musicales experimentales.